Ha arribado a Chile el nuevo DFSK Glory 600, esta SUV es la última gran novedad de la marca para los mercados latinos y a continuación voy a darles todos los detalles. Se trata de un vehículo de tres filas de asientos con capacidad para seis pasajeros recientemente lanzada por la compañía china supone lo último en tecnología y diseño pensado para las familias modernas. En cierto modo, este modelo difiere mucho en diseño exterior respecto al lenguaje de diseño de otros modelos que tenemos en nuestro mercado como el 500, 560 o 580. Destacar en este punto que el Glory 600 es en realidad la segunda generación del Fengon 580 o Glory 580 como se lo conoce en esta parte del mundo.

Diseño

En cuanto al diseño exterior, de la generación anterior solo hereda el diseño del maletero. En tanto, su máscara frontal es de diseño amplio y deportivo con los focos instalados en el mismo portalón. El resto es completamente nuevo y de estilo más agresivo como es la tendencia actual. La parrilla es de doble trapecio con una grilla concentrada, cortinas de aire con decoraciones rojas y focos con luces LED DRL. De perfil, la zona vidriada con el corte en el poste D dan la sensación de un auto más largo.

Interior

Con un interior que presenta tecnología avanzada de entretenimiento multimedia, tenemos una pantalla de 12,3” como parte de esta evolución radical. Todo se ve bastante elegante a primera vista, con algunos detalles derivativos de otras marcas para darle un aire más aspiracional. Tenemos insertos de cuero en el tablero y asientos tipo capitán para las plazas centrales, un diferenciador respecto a otros modelos de siete plazas: un pasajero menos, pero más confort.

Motor

Uno de los cambios más celebrables del SUV 600 con respecto al SUV 580 es su motorización, dejando atrás al obsoleto 1.8 por un nuevo 1.5 Turbo de 181 Hp y 300 Nm de torque, mucho más efectivo para mover un auto familiar con soltura. Está homologado para la norma Euro 6b.

Hay opción de transmisión manual de seis velocidades o automática de seis igualmente. El modelo manual sigue siendo el más eficiente, con un consumo de 11,1 km/l en ciudad y 16,3 km/l en carretera, mientras que los modelos automáticos dan 9,6 km/l en ciudad y 15,3 km/l en carretera.

En cuanto al precio, que es algo que a muchos les interesa por aquí. El precio de entrada es 20 700 dólares y la versión tope de gama vale 24 000 dólares.

Esto es lo que se sabe del nuevo DFSK 600 gente, ¿qué opinan de este modelo? ¿Creen que llegará pronto al Perú? Todo hace indicar que lo tendremos en el transcurso del primer semestre en el mercado peruano.