La inflación se aceleró en diciembre último luego de dos caídas mensuales consecutivas y cerró el 2023 por encima de la meta establecida por el Banco Central, así lo afirmó la Asociación Automotriz del Perú tras revisar cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, en las que indica que el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al último mes del 2023, aumentó 0.41% a tasa mensual, por encima de lo esperado por el mercado (0.31%), con lo cual la variación en todo el año fue de 3.24%, ubicándose por encima del rango meta determinado por el Banco Central de entre 1% y 3% por tercer año consecutivo.

De acuerdo con el ente estadístico, indicó la AAP,  el resultado del 2023 fue explicado por las siguientes divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentó 3.74%; Restaurantes y Hoteles lo hizo en 6.46%; Educación con 6.40%, Bienes y Servicios Diversos en4.26%, Recreación y Cultura en 3.46%, Prendas de Vestir y Calzado con 2.90% y Transporte en 1.55%, entre los más importantes.

Respecto al desempeño de la división Transporte, el cual avanzó 1.12% en diciembre pasado, su comportamiento estuvo influenciado por el aumento del precio de transporte de pasajeros por aire en 6.4% (pasaje aéreo nacional lo hizo en 27.6%) y transporte de pasajeros por carretera en 1.6% (pasaje en ómnibus interprovincial en 18.2%, pasaje en taxi en 3.4% y pasaje en mototaxi en 2.7%) por mayor demanda por fiestas de fin de año. Contrariamente, registraron baja de precios los combustibles para vehículos, como gasohol en -3.3%, petróleo diésel en -2.4%, gas licuado de petróleo vehicular en -0.8%, en tanto que, subió de precio el gas natural vehicular en 1.0%. “Asimismo, el precio para la adquisición de vehículos cayó -0.7%, principalmente automóviles en -0.7%. En cuanto al resultado correspondiente a todo el 2023, el índice de precios para la adquisición de vehículos cerró el año con un aumento de 0.05%”, añadió el gremio automotor.

De otro lado, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un avance mensual de 0.30% en el último mes del 2023, mientras que en todo el año acumuló un incremento de 3.41% en comparación con el 2022.

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, durante el 2023 la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación fue Trujillo con una variación anual de 5.34%, seguido de Chiclayo con 4.74% y Arequipa con 4.45%. Luego se ubicaron Chachapoyas con 4.39% e Ica con 4.34%. Asimismo, las ciudades con menor inflación fueron Cerro de Pasco con 2.11%, Pucallpa con 1.50% e Iquitos con 0.78%.