Para este 2024, GM apunta a consolidarse en el top 3 de vehículos livianos, teniendo como principales pilares el crecimiento de su amplia red de concesionarios a nivel nacional y la renovación de su portafolio, con foco en los segmentos SUV y sedanes. Con esa estrategia, la compañía espera crecer entre 2% y 3%, consolidando su presencia en la industria automotriz peruana.

A pesar de que hay una tendencia creciente hacia la compra de camionetas, el segmento CAR-B sedán aún sigue siendo muy importante en nuestro país. “Es el cuarto segmento más grande seguido de las SUV-C, SUV-B y Pickup-D. El año pasado cerró con un 10.2% de participación. Por idiosincrasia, al peruano siempre le ha gustado la carrocería sedán. Es práctica, espaciosa, se acomoda a cualquier lugar y puede llevar carga en la maletera. Y lo mejor es que son autos muy asequibles. Son los vehículos de entrada para muchos usuarios”, señaló Marco Kohatsu, gerente general de General Motors.

Con el fin de seguir brindando vehículos que aseguren un buen equipamiento, los mejores estándares de seguridad y respondan a las necesidades del público, GM acaba de lanzar el nuevo Sail, su icónico sedán que llega con una versión totalmente nueva y rediseñada respecto a sus predecesoras.

Además de su diseño elegante y versátil, el nuevo vehículo es 19 cm más largo que la versión anterior, lo que lo convierte en el sedán compacto más grande de su categoría. Gracias a su amplio espacio en el sector de los asientos traseros, entrega el confort necesario para los trayectos del día a día y viajes de mayores distancias. A eso hay que agregar su amplia maletera de 475 litros.

En cuanto a su potencia, cuenta con un motor de 1.5 litros aspirado de cuatro cilindros en línea y 16 válvulas que le permite desarrollar 98 hp y 142 Nm de torque. Este motor ya está presente en la SUV Groove.

“Nuestro nuevo sedán está dirigido a un público que valora mucho el ahorro y el espacio interior. Es un usuario práctico que busca un vehículo que le ofrezca una amplia maletera y le permita ahorrar en combustible. Por ello, All New Sail es un auto que puede funcionar exclusivamente a gas. Se venderá en versiones GLP y GNV. El kit ya se incluye en el precio final, por lo que el cliente no tendrá que pagar un adicional por él”, indicó Carlos Pedraza, gerente de Producto de GM.

Una de las características que más resaltan en el nuevo Sail es la seguridad. De hecho, posee uno de los mejores equipamientos de seguridad de su segmento: 6 airbags, frenos ABS, control de estabilidad, monitor de presión de neumáticos, entre otras. Y en cuanto a confort, incluye A/C manual en todas sus versiones, full conectividad con Android Auto y Car Play para las versiones LTZ, cámara y sensores de retroceso de acuerdo a la versión.

El nuevo Sail 2024 ya se encuentra a la venta desde los 13 990 dólares para la versión LT MT y desde 14 990 para la versión LTZ MT. Ambas versiones son de transmisión manual. Además, tiene una garantía de 5 años o 100 000 kms, a lo largo de toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional.