Seguimos con las primicias automotrices y ahora quiero contarles sobre el nuevo Changan UNI-Z, sí así es, Changan no deja de sorprendernos y ahora ha sacado un nuevo integrante de la línea Uni, ¿si llegará o no a la región? Eso aún no lo sabemos, lo cierto es que este modelo a todas luces es un hermano del sedán UNI-V y de los SUV UNI-T y UNI-K.
La llegada del nuevo Changan UNI-Z está previsto para que se dé en marzo próximo en China, pero por lo pronto se han filtrado estas primeras imágenes de este esperado modelo. La longitud del vehículo alcanzará los 4,69 metros de longitud y ofrecerá una distancia entre ejes de 2,79 metros. Su precio en el mercado chino rondará los 150.000 yuanes.
Diseño
Pasando a detallar las características del nuevo Changan UNI-Z, nos encontramos con un SUV corpulento, con un capó alargado y una parte delantera prominente. Esta, es adornada por una gran parrilla con decoraciones cromadas en forma de “L”. A cada lado, un par de faros principales alargados con firma lumínica LED y luces DRL redondas.
.
Las entradas de aire son verticales y el parachoques sobresale pintado en negro brillante. Mirándolo desde su perfil, salta a la vista una línea de cintura alta y grandes ruedas con un diseño de “petálos” cromados. Mientras tanto, en la parte trasera del vehículo, hay un conjunto de luces que se integra en una sola pieza y en el bumper hay salidas de escape simuladas.
Interior
Sobre su interior hay una imagen disponible, en la que se puede ver el equipamiento del panel frontal, que incluye dos pantallas digitales. La del centro multimedia es la más grande, con un diseño de tableta. Los asientos delanteros están completamente separados por la consola central, donde está el control de la transmisión y otros accesorios de uso práctico.
La tapicería acolchada y otros materiales usados en las demás superficies de la cabina, le dan un aspecto elegante al UNI-Z. En este sentido, aún faltaría conocer las funciones de conectividad y asistencias electrónicas disponibles en el modelo. Según información preliminar, una vez en el mercado, estará disponible con un tren motriz a gasolina pura y un conjunto PHEV.
Motor
En cuanto a la configuración motriz, este modelo llegaría con un motor Turbo de cuatro cilindros con potencia de más de 180 caballos. En cambio, el híbrido enchufable (PHEV) contará con un bloque a gasolina de 1.5 litros de 98 caballos, que conectado a un motor eléctrico y una batería, deberá superar el margen de los 200 hp de potencia.