Las motocicletas son los vehículos más utilizados en todo el país, pero conforman el parque menos regulado y fiscalizado. Incluso, se pudo conocer que suman la mayor cantidad de siniestros fatales en comparación con otros vehículos. Solo entre el 2021 y el 2023 –de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial- se han registrado 2108 motos involucradas en accidentes.
De estos, solo 603 de las unidades accidentadas contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), las otras 1.505 no tenía SOAT, de acuerdo con la información prevista en el mencionado Observatorio. Es decir, solo el 28,4% de las motocicletas accidentadas cumplía con tener un SOAT vigente. Cabe precisar que el Reglamento Nacional de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo sin SOAT o CAT con una multa del 8% de una UIT, veinte puntos al récord del conductor y la retención del vehículo.
Adicionalmente, los datos del Observatorio revelan que el 60,6% (1.025 unidades) de las motos accidentadas no registraba un Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). Otras seis motos (0,4%) tenía el certificado vencido, mientras que en 604 casos (35,7%) no aplicaba esta exigencia (porque aún no cumplían el periodo necesario para tener la CITV). En total, de los 2.108 accidentes, solo 56 (2,6%) motos tenían un CITV vigente.