Llegó a Chile la quinta generación del nuevo Hyundai Santa Fe, uno de los SUV más conocidos de la marca coreana en la región y que llega con innumerables novedades. Para empezar, respecto a sus dimensiones, este modelo tiene un largo de 4830 mm, un ancho de 1900 mm, un alto de 1720 mm y una distancia entre ejes de 2815 mm. Además, su maletero tiene una capacidad de 642 litros.
Santa Fe ha crecido por todos lados. De muestra, creció 45 mm de largo y 50 mm entre ejes, lo que significa que las ruedas están más desplazadas a los extremos. Esto se condice con todas las ganancias milimétricas que han ganado las filas de asientos, sea de altura, distancia entre hombros, piernas y lo que quieras. Es más grande, y se nota.
Diseño
Su diseño rompe con todo lo establecido y nos alegra ver que la marca tome el segmento con audacia, considerando lo parecidos que son hoy todos los SUV, al ir copiándose las tendencias de unos con otros. Cuenta con un estilo brutalista, enfatizado por la selección de colores, especialmente el blanco mate o el cafe mate. Todo es sólido y rectangular, con muchos guiños a la “H” de Hyundai, algo que podemos ver en el diseño del parachoques, la firma DRL de los focos, las costuras de los asientos o la iluminación interior. Incluso, las llaves del auto son la misma insignia de la marca, un detalle muy original.
Interior
El interior tiene un diseño horizontal que acompaña las líneas rectas del exterior y que cuenta con algunos detalles de diseño inspirados en los modelos eléctricos de la marca como el Ioniq 5. La palanca de cambios se movió tras el volante, lo que libera espacio en la consola central para múltiples funciones, como cargadores inalámbricos, posavasos y un gigantesco espacio portaobjetos que se puede abrir por delante o por detrás y que tiene un gran cajón que hace de doble fondo.
El estándar de seguridad en Santa Fe parte con un modelo completo pero sin asistencias. Luego, el resto de las versiones van complementando estas funciones. El modelo Plus ofrece seis airbags, alerta de pasajeros en el interior, anclajes Isofix, asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso con guías, control electrónico de estabilidad, frenos ABS y EBD y diversas asistencias a la conducción.
Motor
Hyundai ofrecerá tres motorizaciones en Chile. De momento solo hay dos disponibles, mientras que la tercera, un híbrido (1.6 GDI de 210 Hp y 265 Nm combinados y caja 6AT) llegará a mediados de año.
2.5 GDI
191 Hp y 246 Nm
Caja 8AT
8,7 km/l en consumo de ciudad
11,6 km/l en consumo mixto
14,3 km/l en consumo de carretera
2.5 Turbo GDI
277 Hp y 422 Nm
Caja 8AT en versiones Design y Premium
Caja 8DCT en versiones Limited y Calligraphy
7,4 km/l en consumo de ciudad
10,6 km/l en consumo mixto
14,1 km/l en consumo de carretera