El primer mes del 2024 registró una inflación anual de 3.02%, ligeramente superior al 3% máximo del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).La razón de este ligero aumento se debe a la alza de precios en bebidas alcohólicas (0.59%), bienes y servicios diversos (0.28%), y restaurantes y hoteles (0.25%).

Respecto al transporte, este experimentó una caída de 0.54% en enero. Las razones son la bajada de precios en los combustibles para vehículos como gasohol (-4.2%) y petróleo diesel (-3.6%). Además, está la caída de los precios del transporte de pasajeros por aire y ómnibus interprovincial (-6.3%).

Siguiendo esta línea, está la baja del precio de vehículos, que se redujo en 0.5% el primer mes del año. Esta cifra se mantiene por los últimos doce meses, donde el porcentaje de variación acumulada anual es de -0.52%.

Para los meses venideros, se espera que el Banco Central continúe con su política de relajación monetaria de reducción de la tasa de interés referencial, y así impulsar la rápida recuperación de la economía peruana; y el volumen de ventas.