Esta semana se celebra una nueva edición del Salón del Automóvil de Ginebra y una de las primicias que se ha dado a conocer ha sido la presentación de la nueva generación del MG3, el cual llega renovado en cuanto a diseño y motorización.

Ahora es más largo y ancho que la anterior versión, alcanza los 4,11 metros de largo, 1.79 metros de ancho y 2,53 metros de distancia entre ejes. Adopta el nuevo lenguaje de diseño de la marca con unos faros principales LED más afilados y una parrilla que presenta un trazado deportivo en color negro. La flanquean unas nuevas entradas de aire y en la parte inferior encontramos un renovado paragolpes. En la parte lateral vamos a encontrar nuevos aros de aleación mientras que en la zaga, deja de lado los grupos ópticos verticales para dar paso a unos faros más convencionales y de disposición horizontal con un ligero efecto 3D.

Se percibe un interior más refinado y confortable, con una nueva disposición de elementos y el uso de nuevos materiales. Se confirma que tendrá dos pantallas divididas, un cluster de instrumentos de 7” y la pantalla central multimedia de 10,25” compatible con Apple Carplay y Android Auto.

Pero lo que más ha dado que hablar de esta nueva generación es lo que trae bajo el capó, ya que la marca confirmó, al menos para el mercado europeo, que el nuevo MG3 contará con una mecánica full hybrid, conformada por un motor de 1.5L de ciclo Atkinson y 4 cilindros que genera 102 hp, pero que unido a un motor eléctrico otorgan una potencia combinada de 190 caballos de fuerza y nada menos que 425 Nm de torque. Irá asociado a una transmisión automática de 3 velocidades y tracción delantera.

La nueva generación del MG3 abrirá sus ventas para Europa en las próximas semanas y según algunas informaciones su precio estará por debajo de los 20 mil euros. Aún no está confirmado cuándo llegará a nuestra región pero debido al auge y demanda de MG es probable que no tengamos que esperar mucho tiempo.