Alex Ascón, gerente general de Enel X Way, señaló que esas son las dos prioridades de Enel X Way para este 2024.

Coméntanos sobre el proyecto que inició Enel hace algunos años y qué han logrado hasta la fecha, a propósito de la llegada de varios modelos híbridos y eléctricos al mercado.

Estamos como Enel en el Perú desde hace poco más de 4 años y hemos liderado los principales proyectos y las principales industrias. Hemos trabajado muy de lleno en este segmento, sobre todo con las flotas. Nos hemos enfocado en soluciones de recarga rápida y en todo tipo de recargas para empresas que estén migrando a la tecnología eléctrica.

A la fecha, ¿cuántos cargadores ha instalado Enel X Way y en qué puntos los encontramos?

Como punto de recarga público tenemos coberturada toda la costa con puntos de recarga residenciales y lentos, y lo más importante es que tenemos coberturado un kilometraje de más de 800 kilómetros con recarga rápida. Esto hará que la tecnología sea más factible para cualquier persona que viaje en ese rango, apuntamos a este y el otro año a tener toda la costa coberturada con carga rápida y posteriormente migrar al resto de regiones también, lo cual nos da aproximadamente más de 70 cargadores instalados en vías públicas y también tenemos un desarrollo en recargas para empresas, flotas específicamente, está alrededor de los 150 cargadores.

¿Cuáles serán los nuevos retos para este 2024 hablando de electromovilidad?

El reto está en trabajar en el segmento de la minería y posteriormente consolidar los hubs de recarga que venimos trabajando para Lima.

¿Cómo ven el escenario de que podamos tener mayores cargadores rápidos y que se den en diferentes provincias?

De hecho, hay una mayor concentración de cargadores rápidos en Lima por la propia demanda, sin embargo, venimos trabajando y tenemos algunos cargadores rápidos en el norte y un cargador rápido en Ica. Vamos a seguir redireccionando los esfuerzos estratégicamente y en función a la demanda que estas provincias también vayan solicitando.

¿Cuál es el obstáculo que han visto para que no se dé la aceleración de la electromovilidad en el país?

Creo que una ventaja que no tiene Perú son los incentivos y que el gobierno se sume a promover de una mayor manera. Creo que en algún momento esto va a ocurrir.