La marca coreana acaba de poner a la venta en Perú al nuevo city car que ahora trae más equipamiento y seguridad. Se trata de la tercera generación del Picanto que ahora recibe su segundo facelift o actualización profunda, en donde notamos el nuevo lenguaje de diseño Opposites United que le dan un carácter más marcado y que le aporta mayor presencia al frontal del vehículo.

Se ha reinterpretado el «Tiger Nose» con detalles cromados. Estos se unen como conjunto con los faros LED que ahora se extienden de manera vertical hacia el paragolpes. Este además cambia de geometría y muestra nuevas entradas de aire, nuevas molduras y elementos en negro gloss que lo hacen más imponente.

Las luces ahora son inmediatamente identificables a lo lejos como un Kia, eso es algo difícil de conseguir en diseño y le pone un sello a la marca. Por el lateral ahora hay un nuevo juego de aros bitono y recibe nuevos colores para la carrocería, mientras que en la parte posterior los faros cambia su geometría por completo, continuando con la tendencia global de la industria, los grupos ópticos se extienden a lo ancho del maletero y en los extremos caen verticalmente, guardando cierta similitud con lo visto en el nuevo Kia Seltos.

En el habitáculo los cambios son muy ligeros pero sustanciales. Tiene una pantalla de 8 pulgadas para las 3 primeras versiones mientras que las 2 más equipadas equipan una de 9 pulgadas para el sistema multimedia con conectividad Apel Car Play y Android Auto. La distribución del tablero en general se mantiene, no hay cambios radicales en lo que se refiere al tablero y consola, mientras que las tomas de aire acondicionado y los controles para la climatización también nitro se copian de nuestra nota mantienen igual y en la consola central encontraremos un cargador inalámbrico y ahora incorpora un nuevo cluster de instrumentos digital frente al conductor, que puede ser de 7 pulgadas o un Supervision Cluster de 4.2 pulgadas.

Con respecto al tren motriz, aún no se confirman las especificaciones pero se espera que la oferta de motores 1.0 y 1.2 continúen vigentes. El primero desarrolla 66 hp y 95 Nm de torque, mientras que el 1.2 genera 82 caballos de fuerza y 114 Nm de torque. Ambos motores van asociados a una transmisión mecánica de 5 velocidades o una automática de 4 marchas.

Además la competencia se pone durísima, puesto que la marca apuesta por un equipamiento de 6 airbags, ABS, EBD y control electrónico de estabilidad de serie en todas las versiones con un precio de partida de $10,990 dólares para Perú, colocándolo como el vehículo más accesible del mercado en llevar 6 bolsas de aire, al igual que el Hyundai Grand i10 presentado durante 2023.

Cabe mencionar que desde hace algunas semanas, este nuevo Kia Picanto 2024 ya se encuentra presente en otros mercados de nuestra región, tales como Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Colombia, entre otros. Este nuevo Picanto aún no se encuentra disponible en Costa Rica, Paraguay ni Chile, donde se le conoce como Kia Morning. Sin embargo se espera que en los próximos meses se ponga a la venta en dichos mercados.