Nissan anunció su compromiso con el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E hasta al menos 2030, reforzando sus planes de electrificación Ambition 2030. Desde la temporada 13 (2026/27) hasta la temporada 16 (2029/30), la tecnología GEN4 de la Fórmula E será la más avanzada hasta el momento y continuará el estatus de la serie como el laboratorio más innovador del mundo para soluciones de movilidad eléctrica.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Tokio antes de la primera carrera de Fórmula E en Japón, el director general y líder del equipo Nissan Fórmula E, Tommaso Volpe, firmó el documento de registro oficial para los fabricantes de automóviles en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula E para las temporadas 13 (2026/ 27) al 16 (2029/30), junto con el director deportivo senior del circuito de la FIA, Marek Nawarecki, y en presencia del CEO de la Fórmula E, Jeff Dodds. El acuerdo ratifica el compromiso de Nissan como fabricante del GEN4 de este deporte, convirtiéndose en el primer fabricante confirmado para participar en el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E hasta 2030.
Esta decisión hará que la participación de Nissan en la Fórmula E se extienda al menos a 12 años, lo que lo convierte en el compromiso más largo de la historia de la compañía en motorsports con un Campeonato Mundial de la FIA.
Dado que la Fórmula E proporciona el entorno perfecto para que Nissan desarrolle su tecnología de vehículos eléctricos y se pruebe con la competencia más dura, este acuerdo marca otro hito hacia Nissan Ambition 2030: un plan a largo plazo para convertirse en un fabricante de automóviles verdaderamente electrificado. El programa sitúa la electrificación en el centro de la estrategia a largo plazo de la compañía y verá a Nissan presentar 34 modelos electrificados entre el año fiscal 2024 y 2030 para cubrir todos los segmentos, y se espera que la combinación de modelos de vehículos electrificados represente el 40% a nivel mundial para el año fiscal 2026 y aumente al 60% al final de la década.
La participación de Nissan en la próxima generación de la Fórmula E reafirma su compromiso de ser pionero en carreras sustentables, alineándose con sus objetivos ambientales más amplios. La tecnología GEN4 incluirá características de vanguardia, como una eficiencia energética mejorada con una capacidad de regeneración de hasta 700 kW, una mayor potencia de salida de hasta 600 kW e innovaciones de seguridad, lo que representa un importante paso hacia adelante en la tecnología de carreras de vehículos eléctricos. Nissan, la FIA y la Fórmula E comparten la misma visión sobre la electrificación, lo que hace de este acuerdo un hito importante y el siguiente paso natural para el futuro del automovilismo eléctrico.
Desde que se unió al deporte antes de la temporada 5, Nissan se ha dedicado a hacer crecer continuamente sus operaciones de Fórmula E mientras se esfuerza por lograr mayores éxitos. Esto incluye el reciente traslado de la sede del equipo Nissan Fórmula E a la zona de París, lo que ha permitido el acceso a las mejores instalaciones posibles.
Como marca global, Nissan opera en todos los países del calendario actual de Fórmula E y utiliza la serie para promover la tecnología de vehículos eléctricos en todo el mundo. Además, Nissan también cuenta con varios centros de Investigación y Desarrollo en 16 mercados, múltiples plantas de producción en 13 mercados y estudios de diseño en 5 mercados, lo que respalda la importante presencia que tiene la marca en los territorios visitados por la serie. Comprometerse con la Fórmula E hasta 2030 es una prueba de lo importante que es este Campeonato Mundial FIA para Nissan en todo el mundo y el papel que desempeña en el compromiso de la compañía de hacer que los vehículos eléctricos sean accesibles para todos, en todas partes, y de un mundo más limpio, seguro e inclusivo.