El Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que 1,668 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va de 2025.
La cifra incluye víctimas de 847 siniestros mortales, de los cuales el 93.3 % ocurrieron en zonas urbanas y el 6.7 % en áreas rurales.
El reporte oficial también detalla que los atropellos provocaron 645 muertes, seguidos por choques con 422 fallecidos, despistes con 237 víctimas y atropellos con fuga que sumaron 230. Además, se registraron 44 muertes por volcaduras de vehículos y 24 por choques con fuga.
Los motociclistas figuran como el grupo más afectado, con 448 fallecidos y 71 lesionados. Les siguen los ocupantes de automóviles, con 292 muertes, y las víctimas en vehículos no identificados, que suman 201. También se reportaron 119 decesos en buses, 118 en camiones y 105 en mototaxis.
En cuanto a los tipos de vehículos involucrados, los particulares concentran la mayor cantidad de muertes con 907 víctimas, seguidos por vehículos de carga (185), transporte público (173), servicios especiales (95) y taxis (46).
Las avenidas son los puntos con mayor cantidad de muertes, con 902 fallecidos registrados. Le siguen las carreteras con 591, calles con 53, jirones con 52 y autopistas con 29 víctimas fatales. Otros tipos de vía suman 18 muertes adicionales.
El MTC, indicó que pese a las cifras altas, hay una tendencia a la baja en comparación con años anteriores. Entre 2023 y 2024 se reportó una reducción del 10 % en fallecidos y un 2 % en lesionados. Esta tendencia continúa en lo que va de 2025.