La marca surcoreana presentó su primera camioneta con la que espera ser referente en la región.
Kia concretó un paso clave en su estrategia regional con la presentación oficial de la Kia Tasman, la primera pick-up desarrollada especialmente por la marca.

Diseño y confort
La presentación inicial estuvo centrada en los atributos de diseño y habitabilidad. El Tasman combina líneas modernas con una parrilla de gran porte, ópticas afiladas y un sector trasero funcional. En el interior, ofrece un ambiente con acabados cuidados, pantalla multimedia de última generación y sistemas de conectividad de alto nivel, junto con asientos ergonómicos para mejorar el confort en viajes largos.
El Tasman superó pendientes, tramos rocosos y superficies con barro, poniendo en acción su sistema 4×4 seleccionable, el diferencial trasero de bloqueo electrónico (e-LD) y una distancia al suelo de 252 mm, la mayor en su segmento.

La mecánica, su principal virtud
La Kia Tasman se lanzará con dos opciones de motor de cuatro cilindros, uno de gasolina y otro diésel. El motor de gasolina es de 2.5 litros turbo y entrega 277 HP y 421 Nm de torque y el otro es de 2.2 litros turbodiésel y entrega 207 HP y un torque de 441 Nm.

Tecnológico
Para apegarse a la actual tendencia, las protagonistas son las grandes pantallas. Hay un tablero digital de 12.3 pulgadas, una pantalla para el control de climatización de 5 pulgadas y para la multimedia hay una pantalla táctil también de 12,3 pulgadasy las tres parece estar integradas lo que da una sensación futurista al habitáculo. De forma opcional tendrá un sistema de audio premium Harman Kardon de ocho altavoces.
También hay una mesa plegable en la consola central, un compartimento de almacenamiento de 33 litros bajo los asientos traseros y Kia afirma que el espacio para la cabeza, los hombros y las piernas en la segunda fila son los mejores de su clase.

Desarrollo global y pruebas extremas
Antes de su llegada al mercado, la Kia Tasman fue sometida a 1.777 pruebas de desarrollo y 18.000 ciclos de evaluación en entornos exigentes de distintos continentes: nieve en Suecia, sabana australiana, senderos de América del Norte y desiertos de Medio Oriente.

Perspectivas en el mercado latinoamericano
El segmento de pick-ups medianas es uno de los más competitivos en América Latina, con presencia de marcas históricas y modelos consolidados. La propuesta de Kia combina un enfoque de diseño moderno con una oferta mecánica robusta y equipamiento tecnológico, buscando atraer tanto a usuarios profesionales como a quienes buscan un vehículo versátil para uso personal.



