Entre encendido de motores, arrancó la nueva edición del Gran Premio Caminos del Inca 2025. Del 5 de octubre al 7 del mismo mes continuarán las revisiones técnicas y administrativas para la prueba de rally más importante de nuestro país.
Las dos primeras jornadas reunió a clientes, prensa, invitados y aficionados, quienes conocieron a los pilotos que representarán en las categorías masculina y femenina.
JMC Motorsports en la edición 2025 del Rally Caminos del Inca, la competencia automovilística más emblemática del Perú y una de las más desafiantes de la región. Los equipos conformados por Diego Navea y Manolo Marengo en el equipo masculino y las hermanas Fabiola y Keiko Medina asumirán el reto de recorrer miles de kilómetros a bordo de las pickups JMC Grand Avenue.

Las pickups Grand Avenue que participarán en la competencia son prácticamente las mismas unidades que se encuentran en los concesionarios JMC, destacando que mantenen su motor, equipamiento y prestaciones originales, incluyendo aire acondicionado, lunas eléctricas y garantía limitada de fábrica.

El experimentado piloto nacional, que competirá en la categoría S2000, Santiago Aguayo confirmó de manera oficial su participación en la edición 2025 de la legendaria carrera Caminos del Inca, que se desarrollará del 8 al 19 de octubre. El piloto peruano buscará superar su actuación del año pasado en la prestigiosa carrera de rally más importante del país.
Santiago Aguayo llega a Caminos del Inca 2025 en su mejor momento deportivo, tras coronarse campeón del Rally ACP en la categoría S2000, convirtiéndose así en bicampeón de esta prestigiosa competencia.

“Llego a Caminos del Inca como bicampeón del Rally ACP en categoría S2000 y eso me tiene muy motivado”, declaró Santiago Aguayo.
Agregó: “Este bicampeonato me ha dado la confianza que necesitaba. La experiencia del 2024 me sirvió mucho para entender mejor la carrera y mi vehículo. Ahora vengo con una mentalidad diferente y mejor preparación. Mi objetivo es claro: superar mi actuación del año pasado y salir con todo para pelear por el primer lugar en la categoría S2000.”

Al mando de su Ford Fiesta Rally 3 (N° 840), el actual campeón del Caminos del Inca, Eduardo Castro, buscará revalidar el título alcanzado en 2024 en la categoría Rally 3. Acompañado por el copiloto Julio Echazú.
En la categoría CAM (camionetas), el binomio padre-hijo Ricardo y Gonzalo Mendiola (N° 550) vuelve a escena. Con un historial que incluye el título de Campeones Nacionales de Rally CAM 2022, el Campeonato ACP 2022 y 2023, y el 3er puesto en Caminos del Inca 2024, la dupla vuelve a apostar por Motul para afrontar las exigentes rutas del rally más importante del país.

Esta edición, contará con la participación de reconocidos pilotos del automovilismo nacional, así como nuevas promesas que buscan consolidarse en las diferentes categorías. Entre los nombres más esperados por el público se encuentran Eduardo Castro, vigente ganador; Richard y Ronmel Palomino; Lucho Alayza; Aníbal Aliaga; Raúl Orlandini; Jorge y André Martínez; Álvaro Silva, quienes prometen brindar un espectáculo lleno de velocidad, técnica y emoción. Además habrá una exhibición de autos con pilotos invitados. El evento se perfila como una verdadera fiesta del rally, donde la pasión por los motores se vivirá tanto dentro como fuera de la pista.

Cronograma de Actividades
La carrera se iniciará con fuerza el miércoles 8 de octubre (feriado) con el Súper Prime en Lima, que por primera vez se correrá sobre tierra en horario diurno con dos autos en pista simultáneamente. La Partida Simbólica tendrá lugar el jueves 9 de octubre en la noche desde la playa Agua Dulce, Chorrillos.
Tras dos días de descanso, la acción se reanudará el domingo 12 de octubre con la Etapa 1 Lima – Huancayo, que presentará cambios significativos respecto a ediciones anteriores. La competencia culminará con la premiación en el Parque Mayta Capac de Arequipa.