La concesionaria Rutas de Lima (RDL) alertó que podría dejar de operar las vías concesionadas que administra si en las próximas tres semanas no se revierte la medida judicial que ordenó suspender el cobro de peajes en los sectores de Villa y Punta Negra. Según la empresa, la decisión del Poder Judicial ha generado una situación financiera “insostenible”, afectando la continuidad del servicio en la Red Vial 2 Sur y la Panamericana Norte.

Impacto económico: más de S/ 200 millones en caja negativa

Rutas de Lima indicó que las decisiones de diferentes entidades del Estado —incluida la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)— han provocado la pérdida casi total de sus ingresos, poniendo en riesgo sus obligaciones operativas y contractuales.

La empresa señaló que, en los últimos 21 meses, ha acumulado más de S/ 200 millones en caja negativa, debido a las medidas judiciales y administrativas que restringen su principal fuente de financiamiento: el cobro de peajes.

“Si la sentencia que suspendió el cobro en Villa y Punta Negra no se revierte en las próximas tres semanas, RDL se verá en la imposibilidad de continuar operando las vías concesionadas”, advirtió la concesionaria.

La compañía agregó que esta situación complica la cobertura de gastos esenciales como mantenimiento vial, seguridad y atención de emergencias.

¿Qué ordenó el Poder Judicial?

La advertencia de Rutas de Lima se da luego de que el Poder Judicial confirmara la suspensión del cobro de peajes en ambos sectores. La jueza Patricia Romero Medina, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac, dispuso que la sentencia emitida el 13 de octubre se ejecute de inmediato, sin esperar la apelación presentada por la concesionaria.

El fallo argumenta que mantener el cobro vulnera el derecho constitucional al libre tránsito de los vecinos del sur, quienes deben pagar para salir de sus viviendas ante la falta de rutas alternas. Para la magistrada, el perjuicio económico alegado por la empresa no puede prevalecer sobre este derecho fundamental.

La resolución también ordena remitir el expediente al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín y advierte que el incumplimiento acarreará sanciones económicas contra la concesionaria.

Reacción de las autoridades locales

El alcalde de Santa María del Mar, Hugo Monteverde, respaldó la decisión judicial y afirmó que esta “aclara sin ambigüedades” que Rutas de Lima debió suspender el cobro desde el primer momento en que fue notificada.

El burgomaestre también pidió que la Corte Superior de Justicia de Lima Sur falle de la misma manera respecto a los peajes de Puente de Villa y Conchán. “Esperamos que la Corte Superior también suspenda el cobro de los otros peajes”, declaró.

Crisis en la concesión vial y posible paralización del servicio

Si la suspensión del cobro se mantiene, Rutas de Lima advirtió que no podrá seguir garantizando la operación de las vías que administra, lo que afectaría:

  • Limpieza y mantenimiento de pistas.
  • Señalización y seguridad vial.
  • Atención de emergencias.
  • Gestión de tráfico en la red concesionada.