El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó un cronograma que obliga a cambiar placas emitidas antes de 2010. Solo aplica a vehículos particulares de categoría I y sin categoría.
La medida, que empieza el 1 de junio de 2025, aplica solo para automóviles de uso particular registrados hasta esa fecha, según explicó Yukari Shazza, especialista legal del MTC, Las placas antiguas se identifican por contener únicamente la sigla “PE”, sin incluir la bandera ni el holograma de seguridad. Estas serán reemplazadas por nuevas placas que incluyen estos elementos, además de una tercera placa que se coloca en el parabrisas.
El cronograma del MTC está dirigido exclusivamente a vehículos particulares de categoría I y sin categoría. Esto incluye automóviles, station wagons, pick-ups, motonetas, remolques y remolcadores, registrados antes de 2010. No aplica a vehículos nuevos ni a aquellos que ya realizaron trámites ante Sunarp a partir de enero de 2010, pues ya cuentan con las placas actualizadas.
El cambio tiene como objetivo mejorar la identificación vehicular y combatir la adulteración y duplicación de placas, reforzando la seguridad en el parque automotor nacional.

Una vez vencido el plazo establecido para cada grupo de placas, la Policía Nacional del Perú podrá imponer sanciones equivalentes a circular sin placas. La multa por incumplimiento asciende a S/ 640. El cronograma se extiende hasta 2027, dando un margen suficiente para cumplir con la medida sin aglomeraciones en las oficinas registrales. La medida del MTC busca renovar el parque vehicular y reforzar la seguridad en la identificación de vehículos. Alrededor de 350 mil vehículos en Lima deberán acogerse al cambio de placas según lo estipulado en el cronograma oficial.
El proceso inicia con una visita a cualquier oficina de Sunarp, donde se paga una tasa de S/ 26. Luego, el usuario debe acudir a la Asociación Automotriz del Perú para recoger las nuevas placas, cuyo costo total asciende a S/ 136 e incluye dos placas metálicas y la tercera de parabrisas. El cronograma se basa en el último dígito de la placa actual del vehículo. Por ejemplo, las placas terminadas en 0 deben iniciar el trámite desde el 1 de junio, y cada grupo tendrá tres meses para realizar el cambio.