El mercado chileno recibió un nuevo modelo de la marca Hyundai, hacemos referencia al nuevo i20, el cual llega con una actualización respecto al modelo que se venía comercializando en ese mercado. Este modelo llega con 4,06 metros de largo y 2,58 metros entre ejes, se ubica en el medio del segmento, a decir verdad, no es ni grande ni chico y mencionar también que su maletero alcanza los 311 litros.
El rediseño a la tercera generación del i20 le da nuevos faros, un frontal más agresivo y nuevas llantas para rematar su estética afilada. No obstante, la renovación interior es casi imperceptible, salvo por la nueva tapicería. Lo bueno es que mantiene mandos físicos donde corresponden.
Otro punto a destacar es que todas las versiones tienen frenos con ABS, control de estabilidad y seis bolsas de aire. Eso sí, las asistencias a la conducción están ausentes y el cinturón trasero central es de dos puntas.
Este hatchback ofrece dos motores a gasolina. El primero es un 1.4 litros sin turbo que produce 99 hp y 133 Nm. Homologa consumos mixtos de 16,4 km/l con la transmisión manual y 15,6 km/l con la automática, ambas de seis marchas. Luego está el 1.0 tricilíndrico con turbocompresor que genera 118 hp y 172 Nm. Colabora con una caja automática de doble embrague y 7 marchas con la que conseguiría un rendimiento mixto de 17,9 km/l.
Y respecto al precio, este sería un intervalo entre los 15 mil y 19 mil dólares. Ahora cae una pregunta de madura, ¿llegará este modelo al mercado peruano? Probablemente llegue antes de fin de año o inicios del 2025, debido a que el i20 necesita una actualización pronto. Habrá que esperar.