EXPOMINA 2024, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre en Lima, será el escenario donde expertos del sector analizarán temas clave como el contexto internacional, el desarrollo del sector minero en Perú, y la labor de las empresas en la protección del medio ambiente. En diversos foros y mesas redondas, se discutirán las inversiones mineras proyectadas hasta 2030, así como la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre.
Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024 y vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, destacó la relevancia de este evento para reunir a actores clave de diferentes sectores. Durante el Foro “Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025“, que se realizará el 12 de septiembre, se presentarán importantes proyectos de inversión en países como Argentina, Brasil, Ecuador y Perú.
Además, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining, expondrá sobre la inversión de US$ 545 millones en el proyecto Corani, y Steven Lewis de First Quantum presentará las proyecciones de inversión en los proyectos de cobre Haquira y La Granja, este último en asociación con Rio Tinto, que se estima requerirá una inversión de US$ 2,500 millones.
Foros Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos
Otros foros destacados incluyen “Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos“, donde se abordará la visión de la minería hacia 2030, la potencialidad geológica del Perú y los desafíos que enfrenta la minería en el contexto del cambio climático y la transición energética. Este espacio contará con la participación de Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad de Antamina, y Henry Luna, viceministro de Minas, entre otros.
El Foro de Gerenciamiento de Proyectos, que se celebrará el 13 de septiembre, abordará temas como el desarrollo sostenible de proyectos mineros y la optimización de recursos, con presentaciones de Jorge Meza de Southern Perú Copper Corp. y Magaly Bardales de Nexa Resources, entre otros.
EXPOMINA 2024 contará con la participación de las principales empresas mineras y proveedores, en un espacio de 47,000 m² con más de 1270 stands y delegaciones internacionales. Se espera que el evento, que ha logrado consolidarse tras ocho exitosas ediciones, concrete negocios por más de US$ 300 millones.
Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se realizan de manera gratuita en www.expominaperu.com.
Para más información y novedades del mundo automotor, visita nitrodigital.pe