La próxima edición de EXPOMINA PERÚ 2024 promete ser un evento clave para la industria minera a nivel mundial, congregando en Lima a los principales líderes y expertos del sector. Esta feria internacional, considerada la más relevante del año, se destacará por ser sede de importantes cónclaves, como el Diálogo de Ministros de Minería del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), lo que reafirma la posición de Perú como un actor crucial en la minería global.

Además, el evento será el escenario de la Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas, consolidando su rol como una plataforma internacional para exhibir los avances y logros de la minería peruana ante el mundo. La novena edición de EXPOMINA PERÚ se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey y será inaugurada por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en un acto que promete marcar el inicio de tres días de intensas actividades y debates.

Uno de los momentos destacados del evento será el Foro “Empresarios y Empresa”, presidido por Carlos Neuhaus, quien actualmente lidera la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú. Este foro contará también con la participación de Diego Macera, director del Banco Central de Reserva (BCR), quien compartirá sus perspectivas sobre la proyección empresarial para el año 2025, acompañado de otros especialistas.

La agenda del evento incluye también el Foro “Clima de Inversión, Mercado y Precios”, liderado por el exministro de Economía, Luis Castilla. Este foro reunirá a reconocidos expertos, entre ellos Paola Bustamante, exministra del MIDIS, quienes debatirán sobre el entorno económico y las expectativas para la industria minera.

Otro punto crucial del evento será el Foro “Perú y la Minería del Futuro”, presidido por Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina. Este foro, que se llevará a cabo en la Sala Plata, contará con la participación de destacados líderes como Henry Luna, viceministro de Minas del MINEM; Jorge Chira, director de Recursos Mineros y Energéticos de INGEMMET; Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American; y Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur.

El programa también incluye el Foro “Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025”, presidido por Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas. Este foro contará con la presencia de ejecutivos como Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining; Steven Lewis, desarrollador de proyectos de First Quantum Minerals Ltd; Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura; y Gisella Lombardi, gerente general de Compañía Minera Zafranal, quienes compartirán sus perspectivas sobre el futuro de la industria.

En el Foro “Gerenciamiento de Proyectos”, liderado por Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Peru Copper, se explorarán las mejores prácticas en la gestión de proyectos mineros. Junto a Meza, estarán Magaly Bardales, gerente Corporativo Legal y Relaciones Institucionales de Nexa Resources; Jaime Polar, gerente general de Summa Gold; y Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri.

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA PERÚ 2024, destacó que los expositores analizarán las oportunidades de inversión en nuevos proyectos, la protección ambiental y los mecanismos de participación comunitaria, temas cruciales para el desarrollo sostenible de la industria.

EXPOMINA PERÚ 2024, que tendrá entrada gratuita, no solo presentará la tecnología más avanzada y los equipos más modernos del sector minero, sino que también abordará los desafíos y perspectivas de la minería en Perú, un motor fundamental de la economía del país. Con más de 800 proveedores presentes en 1,247 stands, se espera que el evento genere negocios por un valor superior a los 300 millones de dólares.

Jorge León Benavides, presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, empresa organizadora del evento, resaltó que se llevarán a cabo más de 11 foros y 05 congresos internacionales a lo largo de los tres días de la feria.

Después de ocho ediciones exitosas, EXPOMINA PERÚ 2024 abrirá sus puertas en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima, consolidándose como un evento imprescindible para la industria minera a nivel internacional. Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 son gratuitas y pueden realizarse a través del sitio web oficial: www.expominaperu.com.

Para más información y novedades del mundo automotor, visita nitrodigital.pe