Durante agosto de 2024, las ventas de vehículos nuevos mostraron un comportamiento variado, según comentó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Aunque las ventas de vehículos livianos registraron una caída más moderada, los vehículos menores mostraron un incremento, mientras que las ventas de vehículos pesados presentaron un desempeño mixto.
La SUNARP informó que en agosto se vendieron 12,775 vehículos livianos, lo que representa una disminución del -12.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En los primeros ocho meses de 2024, se acumularon 99,359 unidades vendidas, una reducción del -13.4% en comparación con el mismo período de 2023. En cuanto a las SUV, se vendieron 48,013 unidades en lo que va del año, lo que refleja una caída del -7.2%. Las ventas de pickups y furgonetas llegaron a 19,246 unidades (-13.8%), las de automóviles fueron 18,189 unidades (-25%) y las camionetas descendieron a 13,911 unidades (-15.1%).
Morisaki señaló que el comportamiento de agosto mostró una leve recuperación en comparación con meses anteriores, atribuida al aumento del consumo privado, impulsado por ingresos extraordinarios de AFP, CTS y las gratificaciones de julio.
En cuanto a los vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones registró 1,260 unidades en agosto, una caída del -11.3% respecto al año pasado. Sin embargo, en lo que va de 2024, las ventas de estos vehículos alcanzaron 10,015 unidades, un aumento del 1.9%. Este crecimiento está vinculado a la recuperación de sectores clave como la pesca, agricultura, construcción y minería.
Por otro lado, la venta de minibuses y ómnibus superó las expectativas con 221 unidades vendidas en agosto, un aumento del 6.3% en comparación con el mismo mes de 2023. Durante los primeros ocho meses del año, se vendieron 1,812 unidades, un incremento del 18.3%, impulsado por la recuperación del transporte de personas y el turismo.
En cuanto a los vehículos menores, las ventas en agosto alcanzaron 31,768 unidades, un crecimiento del 11.3% en comparación con 2023, siendo el nivel más alto del año. De enero a agosto, las ventas acumuladas fueron de 224,623 unidades, una disminución del -2.2%. Las ventas de motos llegaron a 157,909 unidades (-1.7%) y las de trimotos a 66,714 unidades (-3.4%).
Finalmente, Morisaki anticipó una leve mejora en las ventas de vehículos nuevos en los próximos meses, favorecida por un mayor dinamismo en la economía peruana y una posible reducción en las tasas de financiamiento. Sin embargo, advirtió que factores como la incertidumbre económica y las medidas del Congreso podrían afectar negativamente el sector.
Para más información y novedades del mundo automotor, visita nitrodigital.pe