El Rally Caminos del Inca sigue siendo la competencia automovilística más importante de Perú, movilizando al país y a su parque automotor. En su 52ª edición, se han registrado 63 tripulaciones tras el cierre final de inscripciones el pasado 7 de octubre.
De las 63 tripulaciones, 41 son de diversas regiones del interior del país. Lima lidera con 18 equipos, seguida de Apurímac con 9 y Arequipa con 7 inscritos. Además, este año se busca la internacionalización de la competencia con la participación de 3 tripulaciones extranjeras: los ecuatorianos Juan Sarmiento y Marco Guzmán (UTV) y Claudio Rodríguez y Vicente León (Camionetas), así como los españoles David Fernández y José Amador (Súper 1600).
En la conferencia de prensa, se anunció que el 50% de la ruta será nueva respecto a la edición de 2023. Una de las etapas más destacadas será la quinta, a realizarse en San Jerónimo, Cusco, el próximo 26 de octubre.
Cronograma y nuevos premios
Las revisiones técnicas y administrativas se llevarán a cabo del 13 al 15 de octubre en Agua Dulce, Chorrillos. La partida simbólica será el 16 de octubre en el mismo lugar, y el Súper Prime se realizará el 17 de octubre en La Chutana.
Este año, se han incrementado los premios y reconocimientos. Se entregará la Copa Tracción Simple para el vehículo con mejor desempeño en esta categoría, excluyendo las categorías T1 y Camionetas. También se suman la Copa Clásicos para vehículos fabricados en 1995 o antes, y la Copa Máster para pilotos mayores de 55 años. Además, estará en juego el trofeo Nicky Alzamora, otorgado al piloto con más puntaje acumulado en las seis etapas.
Cifras históricas
Henry Bradley se mantiene como el piloto más exitoso de Caminos del Inca, con 7 victorias. Lo sigue Raúl Orlandini Dibós con 5 triunfos. En cuanto a copilotos, existe un triple empate entre César Vidaurre, Ive Bromberg y Juan Pedro Cillóniz, con 5 victorias cada uno.
Un dato interesante es que algunos competidores han ganado tanto como copilotos como pilotos, incluyendo a Luis Alayza Freudt, José Luis Tommasini, Raúl Orlandini y John Navarro. Por marcas, Mitsubishi encabeza la lista con 14 triunfos, seguido por Toyota con 13 y Ford con 11 victorias.
A continuación, te mostramos las mejores fotos de la conferencia:
Mira la conferencia completa aquí:
Para más información y novedades del mundo automotor, visita nitrodigital.pe