Scout, la marca todoterreno de Volkswagen, ha dado un giro en su estrategia. Si bien su plan inicial era lanzar únicamente vehículos 100% eléctricos, los cambios en la demanda del mercado los han llevado a incluir opciones con moto.

Scout apuesta por los eléctricos de autonomía extendida
El objetivo de la firma se hizo oficial con la presentación de sus dos modelos: el Terra (una pick-upViajero (Sistemas de autonomía extendida (EREV) .

🔹 ¿Qué significa esto?Es

🔹 Dos opciones de batería:
✅ **EléEléctricos puros : entre **120120 y 130 kWh , con563 km de autonomíay una0 a 100 km/h en 3,5 segundos .
✅ **EREV (electo)EREV (eléctricos con autonomía extendida) : baterías60 a 70 kWh , autonomía total de 800 km (de los cuales 240 km serán en modo 100% eléctrico ) y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos .

Ambas versiones tendrán capacidades todoterreno similares, con una carga útil de 900 kg y la capacidad de remolcar hasta 4.500 kg .

¿Esto impacta en el mercado peruano?
Si bien Scout ha confirmado que su producción se llevará a cabo en Carolina del Sur (EE.UU.) , y que su lanzamiento global está previsto para 2027 , por ahora no hay planes de traer estos modelos a Europa ni a Latinoamérica.

Sin embargo, este cambio de estrategia refleja una tendencia clave en la industria automotriz : la electrificación total avanza, pero muchos fabricantes están optando por soluciones intermedias , como los híbridos y eléctricos de autonomía extendida. En Perú, donde la infraestructura de carga aún es limitada, este tipo de tecnología podría ser una opción viable para quienes buscan electrificación sin renunciar a la autonomía.

¿Te gustaría ver estos modelos en el mercado peruano?