Volkswagen ha trazado una ambiciosa estrategia para incrementar sus ventas en un 40% durante 2025 y consolidarse entre las cinco marcas de automóviles más vendidas en el Perú en el mediano plazo. Para lograrlo, la marca alemana ha puesto en marcha una ofensiva de lanzamientos enfocada en el segmento de SUV , uno de los de mayor crecimiento en el mercado.
Volkswagen Nivus 2025: el SUV que lidera la ofensiva
Uno de los pilares de esta estrategia es el Volkswagen Nivus 2025 , un SUV diseñado y desarrollado en Latinoamérica, pensado para satisfacer las necesidades de los consumidores de la región. Presentado recientemente en Lima, este modelo destaca por su avanzada tecnología en conectividad y su diseño cupé accesible.
Según Fernando Badia , director de ventas, marketing y posventa de Volkswagen, el Nivus es el modelo de entrada en la gama SUV de la marca y forma parte de una serie de lanzamientos clave, como el nuevo Teramont, Tera y Amarok . Con estas incorporaciones, Volkswagen busca fortalecer su presencia en el Perú y alcanzar su ambicioso objetivo de crecimiento.
Inversión millonaria en la región
Volkswagen también está apostando fuerte por América Latina, con una inversión de 2.500 millones de dólares destinada al desarrollo de 16 modelos en Brasil hasta 2028 . Este plan no solo abarca vehículos tradicionales, sino que también impulsa la movilidad eléctrica y la conectividad, elementos clave en el futuro de la industria automotriz.
Transformación global con “TRANSFORM 2025+”
A nivel global, Volkswagen ha implementado su estrategia “TRANSFORM 2025+” , un programa que busca reposicionar la marca en distintas regiones y segmentos. Esta iniciativa se respalda con mejoras en eficiencia, productividad y una apuesta firme por la innovación.
Con estos planos en marcha, Volkswagen acelera su crecimiento y busca consolidarse como una de las marcas líderes en ventas en el mercado automotriz peruano y latinoamericano .