El mundo del motorsport está de luto. Javier Matayoshi, el icónico piloto peruano de drifting, falleció a los 38 años, dejando un vacío irreparable en el corazón del automovilismo latinoamericano. Su partida fue confirmada por Nexen Tire Perú, marca con la que colaboró por años, a través de un emotivo comunicado en redes sociales:
“Con gran pena comunicamos el fallecimiento de nuestro gran amigo y piloto Javier Matayoshi. Agradecemos a Javier por siempre mostrar su compromiso y disposición hacia la marca en todos estos años”.
¿QUÉ ES EL DRIFTING?
El drifting es un deporte motor de alta exigencia técnica donde:
- Los pilotos derrapan de forma controlada en curvas
- Se valora el ángulo del derrape, velocidad y estilo
- Requiere precisión milimétrica y dominio total del vehículo
- Los autos suelen ser tracción trasera con modificaciones especiales
- Es uno de los deportes automovilísticos más espectaculares visualmente
Esta disciplina, originada en Japón en los 70, fue la gran pasión de Matayoshi, quien la elevó a nuevos niveles en Perú.
UNA VIDA SOBRE RUEDAS
Nacido en Lima el 6 de enero de 1988, Matayoshi inició su carrera profesional en 2016, convirtiéndose rápidamente en un referente del drifting —disciplina donde los pilotos realizan derrapes controlados en ángulos extremos, combinando técnica y espectáculo—.
LOGROS DESTACADOS:
Campeón Nacional de Drifting en categoría Street.
Primer peruano en competir en Ebisu (Fukushima, Japón), circuito mítico del drifting mundial.
Participó en eventos internacionales y clínicas de manejo, llevando el nombre del Perú a nuevas alturas.
UN ADIÓS INESPERADO
Aunque las causas de su fallecimiento no han sido reveladas por respeto a la familia, la noticia conmocionó a la industria. Seguidores y colegas inundaron las redes con mensajes: “Vuela alto, piloto”, “Gracias por las emociones en la pista”, “Okuyami moushiagemasu” (condolencias en japonés, reflejando su conexión con la cultura drift).
HOMENAJES EN LA PISTA
Matayoshi era admirado por su estilo preciso y carisma. Compañeros lo describieron como “un maestro del derrape y un mentor para las nuevas generaciones”. Su legado trasciende trofeos: fue pionero en profesionalizar el drifting en Perú y trabajó incansablemente para elevar el nivel competitivo de la región.
NITRO RINDE TRIBUTO
Desde Nitro, nos unimos al dolor de su familia, amigos y seguidores:
“Javier, tu pasión por el drifting nos inspiró a todos. Cada curva derrapada, cada humo de neumático y cada sonrisa en los boxes quedaron grabados en la historia. Hoy el cielo tiene un nuevo ángel del asfalto. Descansa en paz, #MatayoshiDriftKing”.