Los conductores mayores de una determinada edad no podrán renovar su licencia de conducir en 2025, según las disposiciones vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Los adultos mayores que deseen renovar su brevete deberán someterse a exámenes médicos más rigurosos para comprobar su aptitud para conducir. Esta evaluación será obligatoria para los conductores de más edad, quienes también deberán adaptarse a una reducción en la vigencia de su licencia.
En Perú, los conductores pueden renovar su licencia hasta los 80 años. A partir de esa edad, el MTC no permite la renovación del brevete. Esta disposición está contemplada en el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC. La vigencia del brevete varía según la edad y el tipo de licencia.
Para aquellos entre 70 y 80 años, la vigencia de la licencia se reduce de acuerdo a la edad, con plazos de renovación más cortos para asegurar un mayor control sobre sus condiciones físicas y mentales.

Licencias no profesionales (clase A, categoría I):
De 70 a 75 años: La licencia se renueva por 5 años.
De 75 a 81 años: La vigencia es de 3 años.
A partir de los 81 años: La licencia se otorga por 2 años.
Licencias profesionales (clase A, categorías II y III):
De 70 a 76 años: La vigencia es de 1 año.
De 76 a 81 años: La vigencia es de 6 meses.
A los conductores mayores de 70 años se les exige presentar un examen médico psicosomático en un centro autorizado por el MTC:
Evaluación de la presión arterial, fuerza muscular y equilibrio.
Pruebas de agudeza visual, visión nocturna y audiometría básica.
Evaluación psicológica de las habilidades cognitivas y emocionales.
Exámenes de razonamiento general, verbal y matemático.
El resultado del examen tiene una validez de seis meses. Por lo tanto, se recomienda realizar el proceso de renovación dentro de ese periodo.