Al afrontar una emergencia como un accidente de tránsito o alguna urgencia, si manejas, es importante usar de manera responsable y tener a la mano los números telefónicos de las principales centrales de emergencias en el Perú.

En caso de ser testigo o víctima de un acto delictivo y/o de violencia, comunícate con la Central de Emergencias de la Policía Nacional, llamando al 105

La institución también atiende llamadas marcando al 911, el cual ha sido implementado en nuestro país por tratarse de un número internacional y la cantidad de turistas que visitan nuestro país.

De igual manera, la PNP ya ha instaurado una comunicación más directa mediante Whatsapp. Esta aplicación al servicio de la seguridad ciudadana se encuentra disponible a través de los siguientes números: 964-605-570 y 942-479-506.

Y si necesitas reportar accidentes vehiculares, asaltos, heridos o fenómenos naturales en la red vial del país, puedes optar por comunicarte con la Policía de Carreteras al 110.

Para llamar a la Central de Emergencias de la Compañía de Bomberos, debes marcar el 116. Los bomberos atienden, además de incendios, emergencias como derrame de productos, fugas de gas, rescate de personas y mascotas, entre otros.

SAMU (Sistema Atención Médica Urgencia): Es un servicio médico integral que permite a las personas, especialmente las de bajos recursos, recibir asistencia de manera oportuna y con calidad. Línea gratuita al 106. Adempas, ESSALUD – STAE (Sistema de Transporte Asistido de Emergencias): Ambulancias del seguro social. Línea gratuita117.

Ante cualquier actividad sísmica o desastres naturales de grandes proporciones, la línea suele saturarse obstruyendo la comunicación de muchas personas. Por ello, las empresas operadoras han habilitado el número 119, el cual permite el envío gratuito de mensajes de voz, solo en caso de emergencia.