El Ministerio de Transportes y Comunicaciones exige como requisitos rendir los exámenes médicos, de manejo y reglas de tránsito.
Con la categoría A1, podrás manejar autos tipo sedane, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, SUV, Areneros, Pickup y furgones.
Requisitos para obtener la licencia de conducir A1
El solicitante debe ser mayor de 18 años.
Si la persona tiene más de 16 años, es casada o tiene un título oficial que le permite ejercer una profesión u oficio y no está privado de conducir vehículos de transporte terrestre, por resolución judicial, también podrá obtener el brevete A1.
Otros requisitos son cumplir con los pagos que te hemos detallado líneas atrás y exigencias del examen médico, examen de manejo, examen de reglas de tránsito y la solicitud del brevete.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia A1 y cuál es el proceso?
Para tramitar una brevete A1 tendrás que realizar 4 pagos que el Estado peruano solicita obligatoriamente.
Examen médico: El costo puede variar entre 200 y 400 soles, dependiendo del centro médico al que acudas. Con esta prueba se busca comprobar que cuentas con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir un vehículo. Para ser evaluado, debes acudir a un centro de salud autorizado por el MTC.
Exámenes de reglas de tránsito y de habilidades en conducción (manejo): El pago único es de S/67.32 en los bancos autorizados para rendir las evaluaciones de conocimiento y habilidades en la conducción, el cual te brinda hasta dos (02) oportunidades para cada tipo de evaluación.
¿Cómo programar la cita para recoger la licencia de conducir (el brevete) en la página del MTC?
Al aprobar las evaluaciones de conocimiento y habilidades en la conducción, solo te queda programar tu cita para recoger tu licencia de conducir. Deberás pagar una tasa por derecho a trámite de impresión de licencia que es de S/14.80, o si la licencia de conducir es electrónica pagarás el importe de S/ 6.70 usando el código 1601.
¿Cuántos años dura el brevete A1?
La primera licencia de conducir que obtengas tiene una vigencia de 10 años. Cuando se venza, necesitarás revalidarla y su vigencia dependerá de si cuentas con sanciones de tránsito.